Artículos, Perros

Cómo enseñar a un perro a soltar las cosas cuando se lo pides

¿Alguna vez tu perro tomó tu zapato favorito y se negó a devolverlo? Esta situación es más común de lo que parece, y aunque puede parecer un simple juego, aprender a enseñar a tu perro a soltar es fundamental para su seguridad y para mantener una convivencia tranquila. Lo mejor de todo es que con paciencia y práctica puedes lograr que responda a tu voz de manera rápida y confiada.

En este artículo descubrirás por qué los perros suelen aferrarse a los objetos, qué riesgos implica, y sobre todo, cómo puedes aplicar técnicas sencillas para que aprenda a soltar lo que tiene en la boca cuando se lo pides.

¿Por qué los perros no sueltan las cosas?

La conducta de aferrarse a un objeto no siempre es un simple capricho. Muchas veces responde a instintos de protección, a la necesidad de sentirse seguro o a una forma de juego y diversión.

Existen distintas razones que explican este comportamiento; puede ser una manera de liberar ansiedad, llamar la atención o guardar algo que el perro considera valioso.

Instinto natural

Los perros tienen un instinto de presa heredado de sus ancestros. Sostener un objeto en la boca puede ser para ellos un acto natural de caza o juego.

Juego y atención

En muchos casos, los perros entienden que si no sueltan el objeto, el juego se prolonga. Es una manera de captar tu atención, incluso aunque lo regañes.

Posesividad

Algunos perros desarrollan apego hacia sus juguetes o incluso hacia objetos que no deberían tener, como ropa o zapatos. Esto se conoce como “posesión de recursos”.

Consecuencias de no corregir esta conducta

Permitir que el perro conserve este hábito puede traer consecuencias negativas. Con el tiempo, puede generar conductas de posesividad, dificultar su socialización y afectar la convivencia en casa.

Riesgos para su seguridad

Si el perro toma un objeto peligroso, como un hueso astillado o un producto tóxico, no soltarlo puede causarle un daño grave.

Estrés en el hogar

La frustración por parte del dueño y la insistencia del perro en no obedecer generan tensiones que afectan la relación entre ambos.

¿Cómo enseñar a tu perro a soltar paso a paso?

Aprender a enseñar a tu perro a soltar requiere práctica constante y un enfoque positivo. Estas técnicas son efectivas y seguras:

Usa el refuerzo positivo

Dale una golosina o un premio atractivo cuando suelte el objeto. Así entenderá que dejarlo trae beneficios.

Introduce una palabra clave

Palabras como “suelta” o “deja” deben usarse siempre con el mismo tono y en el mismo contexto. La repetición lo ayudará a asociar la orden con la acción.

Intercambia el objeto

Al inicio, ofrece un juguete o comida a cambio del objeto que tenga. Poco a poco, entenderá que soltar no significa perder, sino ganar algo mejor.

Consejos prácticos para reforzar el aprendizaje

Mantén la calma

Si gritas o intentas quitarle el objeto a la fuerza, el perro podría aferrarse aún más. Habla con un tono firme pero tranquilo.

Practica en momentos de juego

Los entrenamientos deben ser en un entorno positivo. Practicar con juguetes hará que el perro asocie la orden con la diversión y no con un castigo.

Sé constante

La clave es la repetición. Cuanto más practiques, más rápido responderá tu perro.

Errores comunes que debes evitar

No quitarle las cosas a la fuerza

Esto genera resistencia y puede provocar que el perro vea tu mano como una amenaza.

No usar castigos

Gritar, golpear o castigar solo hará que tu perro desarrolle miedo o agresividad. El objetivo es educarlo, no intimidarlo.

No variar las recompensas

Si siempre recibe el mismo premio, puede perder interés. Alterna entre snacks, caricias y juguetes.

Recursos que apoyan el proceso

Durante el entrenamiento, es fundamental que tu perro se encuentre no solo atento, sino también en un estado óptimo de salud y motivación. Para ello, resulta clave proporcionarle comida para perros de buena calidad, adaptada a su edad y nivel de actividad, ya que una nutrición adecuada le permitirá contar con la energía necesaria para concentrarse y aprender nuevas órdenes.

Además, complementarlo con vitaminas para perros puede reforzar su sistema inmunológico y mantener su vitalidad, mientras que el uso de antipulgas para perros y otros productos de higiene asegura que se sienta cómodo y libre de molestias que puedan distraerlo durante las sesiones de práctica. Estos cuidados adicionales no solo son un apoyo para el adiestramiento, sino que forman parte de una rutina integral de bienestar que contribuye al desarrollo físico, emocional y conductual de tu mascota.

Conclusión

Saber enseñar a tu perro a soltar es una de las habilidades más importantes dentro de su adiestramiento básico. Este aprendizaje no solo mejora su seguridad, evitando que se aferre a objetos que pueden ser peligrosos o inadecuados, sino que también contribuye a mantener un entorno más armonioso en casa y en sus paseos. Es una conducta clave que ayuda a prevenir accidentes y a reforzar la convivencia diaria.

Pero esta enseñanza no se trata únicamente de lograr obediencia. Implica construir confianza y fortalecer la comunicación entre tú y tu mascota. Con paciencia, constancia y los recursos adecuados, tu perro podrá comprender el significado de esta orden, aprender a responder de manera positiva y convertir este hábito en una acción natural dentro de su día a día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *